Entradas recientes

La pista de hielo

L

El bar del hotel Alvear está desbordado de turistas más o menos obesos que gritan en inglés. Beben cerveza, gritan como si estuvieran en una cantina o una discoteca, se besan sin pudor, poco les falta para echarse a bailar un reguetón. Lucen extrañamente eufóricos. Es probable que esa sensación de júbilo se origine en el hecho de llevar billetes de cien dólares en los bolsillos o en las medias...

Los hijos y los padres

L

    Antes de despegar con destino a Buenos Aires, me encomiendo a mi hermana, que fue monja y poeta, por si acaso me escucha en otra dimensión espiritual: -Por favor, protégeme, regálame paciencia y humildad, dame sabiduría en este viaje. No creo en ninguna iglesia, pero creo en mi hermana, que murió el año pasado. Por lo general, cuando estoy en apuros, le pido favores. Era humilde y...

Lo que mal comienza

L

    Mentiría si dijera que me invitaron a la feria del libro de Bogotá: yo me invité solo. Mentiría si dijera que mi presencia en dicha feria fue un éxito: fue un fracaso. Fue un fracaso porque mis anfitriones reservaron una sala pequeña para cien personas y concurrieron unas quinientas. Había un centenar de ávidos lectores en la sala, sentados, y una multitud afuera, cabreada...

Dos noches en Barcelona

D

    El vuelo de American a Barcelona, de no mediar contratiempos, durará nueve horas. Por fortuna, despega a tiempo. De inmediato bajo las cortinas, reclino el asiento 1L y me dispongo a ver la última película de Spielberg, The Fabelmans, en la que cuenta cómo, desde niño, se enamoró del cine, desde aquella primera escena de un tren chocando con un auto que, junto a sus padres, vio en...

La reina del canje

L

    -No he podido dormir, Gaby -le dije a la secretaria del director de “La Prensa”, donde yo trabajaba como reportero policial-. Fuimos al Cinco y Medio y fracasé. -¿Cómo que fracasaste? -preguntó Gaby, con una sonrisa pícara, maliciosa. Estábamos tomando coca colas con hielo y comiendo sánguches de huevo frito con tocino, en una cafetería cerca del periódico, en pleno jirón de la...

Escenas de la vida conyugal

E

UNO Barclays y su novia Casandra suben a un taxi amarillo y le piden al conductor, un hombre de barba con un enredo de turbante, que los lleve al juzgado en el centro de la ciudad. Es un día espléndido de primavera en Washington, con los cerezos floreciendo en tonos rosáceos que convocan el amor y siembran los buenos augurios. Los novios descienden del taxi, suben las escaleras del palacio de...

Un montón de mentiras

U

Barclays ha publicado una novela, “Los genios”, sobre la pelea entre Vargas Llosa y García Márquez, después de cinco años sin publicar novelas. La escribió durante la pandemia, aunque llevaba tramándola muchos años. Está modestamente orgulloso de su novela. Espera con pavor e impaciencia el veredicto de la crítica. Le encantaría que algún crítico escribiera que es una gran novela, pero es harto...

La insolente libertad artística

L

  Eran las tres de la mañana en mi casa en Miami, las nueve de la mañana en Barcelona. Yo nunca había hecho una conexión virtual vía zoom ni quería hacerla. Pero mi agente literario en Barcelona, un señor de apellido Palomares, insistió tanto en hacer el bendito zoom, que me rendí. Mi esposa se dio el madrugón conmigo y se aseguró de que el encuentro cibernético ocurriese tan puntualmente...

Madrid en primavera

M

Había estado en Madrid unos meses antes de la pandemia y desde entonces pasaron cuatro años y no regresé. Pero todas las semanas, desde mi casa en Miami, volvía a la capital española en el territorio enfebrecido de la imaginación, mirando pisos, áticos y apartamentos cerca del parque del Retiro, soñando con comprar una propiedad en aquella ciudad. Mi mujer, sin embargo, que es mucho más...

Los genios

L

    Hace muchos años, allá por 1982, un joven alto, delgado, de barba negra y mirada penetrante de intelectual, se presentó en un periódico conservador en el centro de Lima, “La Prensa”, y pidió trabajo. Dijo que se llamaba Álvaro Vargas Llosa, era el hijo mayor del famoso escritor y había abandonado sus estudios en la universidad de Princeton, en Nueva Jersey, porque quería ser...